
Con la oreja de colores es un espacio educativo para aprender y disfrutar de escuchar a la infancia.
Aquí podrás encontrar recursos pedagógicos, libros y una escuela de formación que esperan llenar de colores la vida en tu aula y en tu hogar. También es un espacio espacio de escucha donde poder compartir experiencias y ayudarte en tu relación con los niños y las niñas.
Cuento
Conoce la historia de Paula y Cupi y de cómo consiguieron superar sus miedos para llenar su vida de colores. No te pierdas mi primer cuento infantil.

Tienda
Descubre mis libros y los recursos que preparo para profes y para llevar a cabo en el aula. Espero que te ayuden a crear experiencias únicas con tus alumnos y alumnas.
-
5 propuestas para los primeros días de clase
1,82€ Añadir al carrito -
Carteles positivos para el aula
0,00€ Añadir al carrito -
Cuaderno de profe
6,05€ Añadir al carrito -
La niña con la oreja de colores
16,00€ Añadir al carrito - ¡Oferta!
Pack completo de materiales de aula y familia – La niña con la oreja de colores
16,94€12,10€ Añadir al carrito
Escuela
Porque un maestro, una maestra nunca deja de aprender te invito a que formes parte de esta escuela que sabe escuchar al que aprende y acompañar a las familias en el aprendizaje de los más pequeños.


¿Quieres tener la oreja de colores?
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Aprende lo que significa escuchar a la infancia y algunas claves para llevarlo a cabo. ¿La quieres? ¡Completa esta información y recíbela gratis en tu e-mail!
Mi oreja
¿Quién está detrás de esta oreja de colores? Aquí puedes saber un poquito más de mí y de los valores que definen a este espacio.

Porque mi blog fue el comienzo de todo, te animo a que descubras todos los posts con los que nació este proyecto y a que compartas conmigo tus reflexiones y opiniones.
"El gusto por aprender y la creatividad fueron contagiosas para pequeños… y grandes, porque nuestra peque nos contaba entusiasmada cada tarde todo lo que habían hecho con ganas de más. Hemos de reconocer que agradecimos ver que en tutorías y momentos robados de fila, sabía perfectamente en qué punto estaba la niña, no sólo a nivel académico, si no a nivel emocional y madurativo. Sí, fue un año muy disfrutón, pena que se pasó volando".
Sara DizMadre de Lucía, alumna
“Tenemos tres hijos, dos mayores y una pequeña: Clara, que ha estado en dos cursos con Alexandra como tutora.
Todos contamos la feria como nos va, pero los padres de otros alumnos coinciden en definir a Alexandra como maravillosa. En el primer año la vimos innovadora, vital, divertida, trabajadora, original y cariñosa. Se ganó el amor de los niños hacia ella y conseguir su curiosidad por avanzar. Siempre sonriente y contagiando a los niños su optimismo.
El colegio es un sitio al que los niños van contentos y se sienten muy queridos por ella.
GRACIAS por todo, Alexandra”.
Marisa y AlfredoPadres de Clara
“Gracias a Alexandra, a sus conocimientos, a su buena aplicación metodológica de los signos que pudieron alertarle de lo que podía o no ocurrir, pudimos ver que la niña tenía problemas de aprendizaje.
Si Alexandra no hubiera prestado atención ni avisado de forma profesional al equipo de orientación ni a la familia, mi hija seguiría con esos problemas y con un retraso académico por no estar bien diagnosticada.
La respuesta de su tutora Alexandra, que se unió de manera fiel a las terapias multidisciplinares que se requerían al respecto, fue tan extraordinaria tanto a nivel metodológico como emocional, que la niña mejoró de manera más que satisfactoria en tan solo 3 meses.
Las herramientas las tenemos, pero lo que sí necesitamos son profesionales como Alexandra que sepan aplicarlas de manera concreta para verdaderamente atender a la diversidad en el sentido más amplio de la palabra.
Mil gracias siempre, Alexandra, por tu dedicación, implicación y empatía.”
Saray SánchezMadre de Isabella, alumna
“Alexandra es una persona que hace realidad las cosas que se propone, es responsable, decidida y siempre con el objetivo de aprender y crecer profesionalmente.
Tengo la suerte de haber trabajado con ella en el mismo equipo docente y de haber aprendido muchas cosas juntas, poniendo en marcha ideas y proyectos para innovar en el aula y a nivel de centro.
Pero, además, tenemos la suerte de que haya sido la profesora de uno de mis hijos, por lo que hemos podido disfrutar de su implicación con las familias y su gran sensibilidad con los alumnos”.
Ana MunicioDirectora de Innovación Educativa en Escuela21
Previous
Next

¿Quieres tener la oreja de colores?
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Aprende lo que significa escuchar a la infancia y algunas claves para llevarlo a cabo. ¿La quieres? ¡Completa esta información y recíbela gratis en tu e-mail!