En estos días en los que estamos pensando y preparando materiales y miles de cosas para nuestros alumnos durante este curso, me gustaría subrayar el valor de la SOLIDARIDAD como ingrediente mágico e imprescindible en la formación de nuestros pequeños.
Hace tiempo os hablé de Carumanda, la ONG de mi colegio (leer post aquí). A través de diferentes actividades voluntarias, la ONG va teniendo presencia en la experiencia de nuestros alumnos en el centro.
Becas Piccoli Saggi
El primer ejemplo que os quiero presentar aquí es la presentación de las becas Piccoli Saggi en todas las clases de Educación Infantil y en las de primero y segundo de Educación Primaria. Se pide la colaboración económica de las familias para proporcionar recursos educativos a niños de Colombia. Para introducir el tema a los alumnos, elaboramos una dinámica para los dos cursos de Primaria implicados. Esta dinámica llevaba por título “La flor de la solidaridad” y estaba basada en el corto de Emilio Aragón y Saramago “La flor más grande del mundo”.
(El vídeo ya no está disponible)
Tras realizar una breve reflexión con los alumnos sobre lo que nos transmitió el vídeo y lo que podíamos aprender de él, entregamos a cada alumno el dibujo de una gota de agua donde tenían que escribir algo que ellos podía aportar para que el mundo fuera mejor y más justo. Posteriormente, cada alumno pegó su gota de agua en un dibujo grande de una flor en blanco y negro que acompañó a la clase durante los meses restantes que quedaban de curso (la dinámica la hicimos en enero). Finalmente, se motivó a los niños explicándoles que la flor iría ganando color gracias a las acciones solidarias que realizáramos a lo largo del curso. Algunas de esas acciones podían ser: ayudar o prestar material a un compañero, recoger basura del suelo, colaborar con las campañas solidarias…
Fue una experiencia muy bonita, porque los propios alumnos aprendieron a descubrir nuevas acciones solidarias y el valor que tenían en sus vidas. La flor se llenó de color y todos disfrutamos mucho los momentos de reflexión sobre cada una de estas acciones antes de que el alumno solidario pegara su pegatina en la flor.
En el siguiente enlace podéis encontrar los materiales que elaboré para la ocasión por si os animáis a llevarlo a cabo en vuestras aulas.
Taller solidario en Safamistad
El primer fin de semana de junio se celebra en mi colegio la fiesta de Safamistad. A lo largo de estos dos días el patio del colegio es una locura con decenas de actividades, incluyendo talleres, partidos, tómbola, cine, fiesta de espuma… Una de estas actividades es Pequesafa: un conjunto de talleres organizado por el APA donde Carumanda ha encontrado también un espacio para transmitir a los niños el valor de la solidaridad.
Este año la actividad se basaba en la construcción de ciudades en espacios donde no había nada, reflexionando sobre todos los elementos necesarios para la población. Esta construcción se hacía con piezas de LEGO, lo que hizo que los niños disfrutaran mucho con la actividad.
Esta tercera actividad que os presento es ajena a Carumanda pero también la preparamos en mi colegio. Fue iniciativa de una de las profesoras de Primaria que nos animó a toda la etapa a preparar un vídeo basado en la canción “Te lanzo un beso”, de Conchita. El objetivo era mandar todo nuestro apoyo y cariño a todos los niños hospitalizados visualizando este vídeo en varios hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Además de ser un vídeo precioso, fue muy bonita la motivación a nuestros alumnos para que entendieran el verdadero valor de la actividad. Quiero aclarar que todas las familias de los niños que aparecen en el vídeo firmaron los permisos correspondientes para que las imágenes de sus hijos fueran difundidas a través de diferentes medios de comunicación, por lo que quiero incluir el vídeo aquí. Estoy segura de que os hará sonreír y lanzar muchos besos.
Cual es el concepto de solidaridad en cada una de las mentes que forman nuestra sociedad? Ese es el problema, por eso es tan importante que lo aprendan y sientan en el cole.
Está claro que sólo podemos construir una sociedad solidaria transmitiendo ese valor desde la escuela y las familias a los más pequeños. Es un reto, pero merece la pena.
Que labor tan importante 👌👍
Sin duda, Paula. No podemos dejarla de lado. Muchas gracias por estar aquí.