La experiencia de ser “telemaestra” o “telemaestro” forma parte de nuestra memoria a corto plazo y, muy probablemente, de nuestra realidad en los próximos meses. Hoy quiero compartir contigo las 5 herramientas que me fueron más útiles y prácticas con mis alumnos durante el período de confinamiento. Creo que es un buen momento para tenerlas […]
Recursos
Series que nos enseñan a ser mejores docentes
Queridos compañeros, en este tiempo de descanso quiero haceros una recomendación de cinco series que nos pueden ayudar a ser mejores docentes. A continuación os hablaré de cada una de ellas, de lo que a mí me han aportado y de lo que implican en el ejercicio de nuestra labor, tan influyente en las vidas […]
Cómo construir un mundo mejor – Concienciación sobre el Autismo
Hoy, día 2 de abril, se celebra el día de la concienciación sobre el Autismo. Y en el cole lo hemos celebrado de una forma muy especial. Nos hemos vestido todos de azul y hemos dedicado un tiempo de reflexión a hablar sobre este trastorno. Desde el pasado curso, el cole en el que trabajo […]
Cómo Class Dojo mejora mi clase
Hoy quiero hablaros sobre una herramienta mágica que ha revolucionado mis clases: Class Dojo. Sé que probablemente muchos de vosotros la conoceréis e incluso la utilicéis en vuestras aulas. A mí me apetecía compartir lo que yo he aprendido de mí misma, de mi forma de dar clase y de mis alumnos al empezar a […]
Películas para reencontrar la vocación
Bienvenidos de nuevo a este pequeño rincón Es hora de ponerse en marcha otra vez y arrancar un nuevo curso con ganas e ilusión. Para ayudar un poquito a ese impulso, os traigo seis películas que nos pueden ayudar a reencontrar la vocación, afianzarla o recordarla. O simplemente, a disfrutar. Probablemente ya las conozcáis, pero […]
AC paso a paso. Paso 4: crear elementos identificativos y un plan de equipo
Hoy quiero compartir con vosotros el que para mí es el cuarto paso para trabajar el Aprendizaje Cooperativo en clase: la creación de elementos identificativos y un plan de equipo. Una vez que están los equipos formados, pido a mis alumnos que busquen un nombre para su equipo. Para ello, suelo proponerles una temática común […]
English resources
En este post quiero compartir con vosotros tres ideas diferentes que he utilizado con mis alumnos en las clases de inglés y de Arts & Crafts. Las tres ideas tienen en común la implicación de los alumnos en la tarea que están ejecutando y la posibilidad de corregir errores y aprender con la práctica. En […]
AC paso a paso. Paso 3: distribución de responsabilidades
Con el comienzo del segundo trimestre, retomo las entradas dedicadas al desarrollo del aprendizaje cooperativo que estoy llevando a cabo en mi aula. Hoy es el turno de la distribución de responsabilidades. Hasta el momento, organizaba a mis alumnos en grupos de cuatro, y en caso de no ser múltiplo respecto al total de alumnos, […]
AC paso a paso. Paso 2: qué es trabajar de forma cooperativa
Antes de comenzar a contaros cuál es el segundo paso que yo he seguido con mis alumnos respecto al Aprendizaje Cooperativo, quería daros las gracias por la acogida que tuvo el post anterior. Me siento muy agradecida por recibir tantas cosas buenas y positivas de algo que para mí nace desde la necesidad de volcar […]
Aprendizaje cooperativo (AC) paso a paso. Paso 1: la formación de los equipos
Hoy quiero contaros que ya he empezado a trabajar por equipos cooperativos en mi clase (los que me seguís en Instagram y en Facebook ya lo sabíais). En realidad no pensaba hacerlo hasta el segundo trimestre, como hice el año pasado, pero es algo en lo que creo tan firmemente y que da resultados […]