Hace exactamente 7 años, sobre estas mismas horas, escribía mi primer post en mi blog “Con la oreja verde”. Mis queridos y queridas oyentes de colores. Hoy es un día especial. Hoy este blog que ahora lees cumple 7 años. ¡Qué pasada! Aún recuerdo cómo me sentía en ese momento y lo que ha llovido […]
Reflexiones
Qué hay detrás de una formación
El revoltijo emocional cuando sacas algo tuyo al mercado Mis queridos oyentes de colores, hoy quiero compartir con vosotros y con vosotras todo lo que hay detrás cuando sacas una formación, ese revoltijo emocional que te deja varias noches sin dormir cuando sacas algo tuyo al mercado. Y es que es una montaña rusa que […]
Cómo es el ADN de un maestro, de una maestra
Qué define la esencia de un maestro, de una maestra Afortunadamente, cada día se habla más de educación. Aún tengo mis dudas sobre los enfoques que se utilizan o las opiniones tan libres que se publican, pero creo que tenemos que reconocer la parte bonita de que la educación se ponga sobre la mesa. En […]
Qué hace una maestra fuera del aula (Parte 1)
CRÓNICAS DE UNA MAESTRA FUERA DEL AULA ¡Mis queridos y queridas oyentes de colores! Sí sí, oyentes. Aunque ahora no estéis escuchando mi voz sino leyendo mis palabras, cada vez estoy más convencida de que esta oreja se comunica de diferentes formas y si estáis aquí, es porque os gusta escuchar. Así que gracias y […]
Hoy nace “Con la oreja de colores”
Hoy es un día muy especial para mí. Y, sí, lo sé, también para el resto de docentes de España. Hoy volvemos al cole para enfrentarnos, posiblemente, a nuestro mayor reto, a nuestro curso más difícil. Pero hoy también nace CON LA OREJA DE COLORES. En este mundo de dudas, incertidumbre, virus y restricciones, quiero […]
La mirada pedagógica de J.
Después de varios meses sin publicar, hoy quiero traeros un post muy especial para mí. Además, quería que fuera hoy, 25 de abril de 2020 por ser una fecha muy significativa en la vida de una de mis compañeras del cole. Tras muchos años dedicados a la educación, hoy se jubila. Sí, es cierto, las […]
Lo que también hay que enseñar y no viene en los libros de texto
Hoy os traigo un post enormemente reflexivo y basado en mi experiencia docente. En mi día a día veo como el libro de texto es una obligación en nuestro trabajo y determina el aprendizaje de nuestros alumnos. Considero que los maestros podemos dividirnos en dos grupos bastante diferenciados entre sí: los maestros que defienden el […]
Los 100 lenguajes de los niños y niñas
Hoy os traigo un post muy sencillo, pero muy oportuno para estos primeros días de cole que estamos viviendo. Quería compartir con vosotros un poema titulado “Los 100 lenguajes de los niños y niñas“, del pedagogo italiano Loris Malaguzzi, inspirador de la metodología de Reggio Emilia. Este poema ha llegado a mí a través del […]
La educación, ¿una herramienta política?
En estos días en los que sólo se habla de elecciones, debates, propuestas, acusaciones y coaliciones futuras, quiero compartir una reflexión con vosotros. No tengo ninguna intención de hacer un análisis político ni de defender a una fuerza política respecto a otra. Nada más lejos de mi objetivo. Sólo quiero exponer hechos objetivos y las […]
Carta al Ministerio
Querido ministro de educación, consejeros, inspectores y todas aquellas personas que tienen más voz y voto que todos los maestros en el ámbito educativo, Gracias por decidir que la educación no es lo suficientemente valiosa como para mantenerla intacta y cuidada a lo largo de los diferentes gobiernos. Gracias por convertir los colegios en un […]