¡¡¡En 5º también usamos plasti!!!
Considero que la plastilina es un buen material para realizar actividades manipulativas y, en este caso, también ayuda a los alumnos con la memoria visual de las partes de la célula.
Nos tocaba estudiar en Science la célula animal y la célula vegetal, así que propuse a los alumnos que prepararan por equipos cada célula y estudiaran sus partes. Cuando las tuvieron listas, presentaron sus células al resto de la clase, describiendo todas sus partes.
Esta actividad la hicimos en el primer trimestre, y fue la primera presentación que les pedí en inglés. Echando la vista atrás y recordando cómo lo hicieron en su momento, he de decir que la calidad de las presentaciones ha mejorado mucho y, además, cada vez les cuesta menos presentar en inglés y lo hacen con más naturalidad. Y también hemos entrenado mucho la capacidad de criticar las presentaciones de los compañeros, destacando los puntos fuertes y los puntos débiles. Y es algo que al principio cuesta, sobre todo cuando eres el que recibe las críticas, pero que les ha hecho mejorar enormemente.
La capacidad visual para el estudio es un eslabón muy fuerte para el entendimiento de las materias. Me parece una idea genial, no importa que estén en quinto. Sigue así porque tienes muy buenos resultados.
Sí, estoy totalmente de acuerdo contigo. En mi caso, les ayudó mucho a memorizar todas las partes y sus nombres, que en inglés es un poco complicado…
Las críticas, eso que sean pequeño o grande nos cuesta asumir a las personas aunque a veces puedas aprender de ellas y nos pueda mas el orgullo que la razón. Por lo menos 27 futuros adultos sabrán como asumir esas críticas o por lo menos llevarlas mejor
Eso espero. Las críticas son algo que siempre cuesta asumir. Un beso.
La plástilina tiene la propiedad de que permite modelarse para construir ideas, enseñanzas, sentidos y hasta en ocasiones deseos. Las ideas son retos, las enseñanzas caminos, los sentidos percepciones y los deseos logros. Así han modelado la idea de la competencia, la enseñanza del progreso, el sentido de la responsabilidad y el deseo del éxito. Si sumas todo tienes el espíritu critico no de destrucción sino de aprendizaje
Exacto! Espíritu crítico para el aprendizaje, para seguir construyendo y no para destruir. Gracias por tu comentario.