Este libro cuenta la historia de una joven periodista que, sin querer, presencia un intento de robo del cuadro de las Meninas en el Museo del Prado. Tras pasar diferentes aventuras, colabora con la policía y consiguen detener al ladrón, al que se le atribuían numerosos robos.Como actividad final, realizamos un periódico entre toda la clase. Los alumnos estaban organizados por equipos cooperativos, por lo que a cada equipo le asigné diferentes secciones del periódico para poder construirlo conjuntamente. Fue necesario dedicar un tiempo con cada equipo a explicar cómo se componía la sección asignada, pero les gustó mucho. Una vez más, superaron expectativas y, de hecho, tuvimos que dedicarle más tiempo del que teníamos previsto.El contenido del periódico se tenía que basar en el libro necesariamente y, para su redacción, se tenían que poner en la piel de la protagonista. Una vez finalizado, lo encuaderné con unas anillas y lo dejé en la biblioteca del aula. Y les invité a que, después de leerlo, escribieran sus comentarios en el ordenador de clase. A continuación podéis ver cómo quedó el periódico (en algunas páginas hay partes borrosas porque incluyen fotos de los niños).
Como podéis comprobar, imaginación no les falta e ideas tampoco. Yo me limité a dar unas simples pautas y el resto lo hicieron ellos. Además, como les pedí que se pusieran en la piel de la protagonista a la hora de redactar las noticias, quisieron ser ellos también los protagonistas de las fotos que iban a aparecer en el periódico.
La experiencia fue enormemente positiva y ellos mismos la quisieron destacar al final del curso como una de las actividades que más disfrutaron.
Deja una respuesta