
Cómo llenar de colores la relación familia y escuela
Formación para docentes
La gran mayoría de las familias y los docentes consideran fundamental una buena relación entre escuela y familia para el óptimo desarollo de los peques. Pero la cuestión es, ¿cómo lo hacemos en la práctica? En esta clase, compartiré contigo todas mis herramientas y experiencias a lo largo de los años para cuidar esa conexión.
Precio 37€
¿Por qué esta formación?
- Porque te ayudará a construir una relación de confianza entre familia y escuela.
- Porque compartiré todas las herramientas que me han ayudado a cuidar esa conexión y hacerla perdurar en el tiempo.
- Porque los niños y los niñas necesitan desarrollarse en plenitud y esto solo es posible desde una buena colaboración entre todas las partes implicadas en su educación.
- Porque ha sido y es una parte esencial en mi vocación de maestra que, además, he disfrutado muchísimo y ha dado muy buenos resultados.
- Porque hace ya mucho tiempo que esta relación se ha llenado de etiquetas y quejas y es el momento de poner mucho color.
¿Qué consigues tú?
✔ Aprenderás herramientas y dinámicas concretas para llevar a tu realidad.
✔ Crearás relaciones estrechas y llenas de confianza recíproca.
✔ Aprenderás las claves para construir esa relación llena de colores.
✔ Resolverás conflictos de forma más empática y comprensiva.
✔ Los niños, niñas y adolescentes se sentirán más seguros y comprendidos, lo que favorecerá su aprendizaje y desarrollo.
¿En qué consiste?

3 bloques de contenido

Cuaderno de escucha

Grabado y siempre a tu disposición
¿Cuál es el contenido?
El contenido está organizado en 3 bloques.

- ¿Por qué? Reflexionaremos sobre por qué es tan importante cuidar esta relación entre familia y escuela.
- ¿Cómo? Compartiré numerosos ejemplos de dinámicas y herramientas para llevar a la práctica.
- ¿Qué? Analizaremos los principios que sustentan esta relación y el sentido que hay detrás de cada dinámica.
Además, con tu cuaderno de escucha podrás ir adaptando, diseñando y reflexionando sobre cómo llevar toda la información compartida a tu realidad

Esta formación es para ti
- Esta formación es para ti si necesitas ideas y herramientas para conectar con las familias de tus alumnos y alumnas.
- Esta formación es para ti si sientes que necesitas nuevas vías de comunicación con las familias de tu alumnado.
- Esta formación es para ti si, en ocasiones, la relación con las familias de tus peques se te hace muy cuesta arriba y te resulta complicado fomentar su implicación y participación.
- Esta formación es para ti si quieres favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas.
- Esta formación es para ti si confías y crees que una buena relación entre familia y escuela es una parte esencial de tu trabajo.
"El gusto por aprender y la creatividad fueron contagiosas para pequeños… y grandes, porque nuestra peque nos contaba entusiasmada cada tarde todo lo que habían hecho con ganas de más. Hemos de reconocer que agradecimos ver que en tutorías y momentos robados de fila, sabía perfectamente en qué punto estaba la niña, no sólo a nivel académico, si no a nivel emocional y madurativo. Sí, fue un año muy disfrutón, pena que se pasó volando".
Sara DizMadre de Lucía, alumna
“Tenemos tres hijos, dos mayores y una pequeña: Clara, que ha estado en dos cursos con Alexandra como tutora.
Todos contamos la feria como nos va, pero los padres de otros alumnos coinciden en definir a Alexandra como maravillosa. En el primer año la vimos innovadora, vital, divertida, trabajadora, original y cariñosa. Se ganó el amor de los niños hacia ella y conseguir su curiosidad por avanzar. Siempre sonriente y contagiando a los niños su optimismo.
El colegio es un sitio al que los niños van contentos y se sienten muy queridos por ella.
GRACIAS por todo, Alexandra”.
Marisa y AlfredoPadres de Clara
“Gracias a Alexandra, a sus conocimientos, a su buena aplicación metodológica de los signos que pudieron alertarle de lo que podía o no ocurrir, pudimos ver que la niña tenía problemas de aprendizaje.
Si Alexandra no hubiera prestado atención ni avisado de forma profesional al equipo de orientación ni a la familia, mi hija seguiría con esos problemas y con un retraso académico por no estar bien diagnosticada.
La respuesta de su tutora Alexandra, que se unió de manera fiel a las terapias multidisciplinares que se requerían al respecto, fue tan extraordinaria tanto a nivel metodológico como emocional, que la niña mejoró de manera más que satisfactoria en tan solo 3 meses.
Las herramientas las tenemos, pero lo que sí necesitamos son profesionales como Alexandra que sepan aplicarlas de manera concreta para verdaderamente atender a la diversidad en el sentido más amplio de la palabra.
Mil gracias siempre, Alexandra, por tu dedicación, implicación y empatía.”
Saray SánchezMadre de Isabella, alumna
“Alexandra es una persona que hace realidad las cosas que se propone, es responsable, decidida y siempre con el objetivo de aprender y crecer profesionalmente.
Tengo la suerte de haber trabajado con ella en el mismo equipo docente y de haber aprendido muchas cosas juntas, poniendo en marcha ideas y proyectos para innovar en el aula y a nivel de centro.
Pero, además, tenemos la suerte de que haya sido la profesora de uno de mis hijos, por lo que hemos podido disfrutar de su implicación con las familias y su gran sensibilidad con los alumnos”.
Ana MunicioDirectora de Innovación Educativa en Escuela21
Previous
Next

¿Quieres tener la oreja de colores?
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Aprende lo que significa escuchar a la infancia y algunas claves para llevarlo a cabo. ¿La quieres? ¡Completa esta información y recíbela gratis en tu e-mail!