El pasado mes de noviembre celebramos en nuestro cole la fiesta de nuestro fundador, el Hermano Gabriel. Para celebrarlo, propuse a mis alumnos realizar un programa de radio en el que incluir diferentes aspectos. Además, invité a sus familias a que colaboraran enviando un audio respondiendo a cómo viven y sienten ellos ser parte de este colegio.
En la realización del programa, incluimos los siguientes puntos:
- Fotografías que reflejan las diferentes cosas que encontramos alrededor del cole relacionadas con el Hermano Gabriel. Recorrimos el cole cámara en mano y cada uno de mis alumnos tenía que encontrar elementos que reflejaran algún tipo de relación con las enseñanzas del Hermano Gabriel y fotografiarlos.
- Audios de seis familias que quisieron colaborar (cuento con su apoyo y permiso para que estén en este blog).
- Fotografías de alguna de sus actividades voluntarias relacionadas con el Hermano Gabriel o con el lema del cole de este año: des-Iguales.
- Audios de todos mis alumnos presentando las diferentes partes que componen el programa de radio: introducción, presentación de los audios de las familias, explicación del recorrido por el cole, aprendizajes que nos deja nuestro fundador, la celebración de su fiesta y la despedida.
Podéis ver el resultado aquí. Espero que os guste tanto como ellos disfrutaron haciéndolo y escuchándose después.

Yo, como parte de este proyecto, me siento 100% identificada con estas palabras. Apuesto por ellas y creo que son de una actualidad asombrosa.
Dejémonos influenciar más por lecciones como estas y huyamos de la crítica fácil y las quejas.
¡Construyamos entre todos un proyecto educativo que nos enamore y del que no tengamos que huir!
Excelente aproximación y adaptación del pensamiento educativo del H. GABRIEL. Enhorabuena por tu trabajo.
Me ha dejado asombrada la comparativa de los conceptos de enseñanza del hermano Gabriel y tu adaptación al siglo XXI. Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo referente a la personalización del aprendizaje en cada uno de los alumnos. Ningún niño es igual a otro y por tanto con 29 alumnos en el aula tiene que haber un profesor empatizando con 29 formas de transmitir el conocimiento para aumentar el aprendizaje . Como siempre genial.
Muchas gracias!
Muchísimas gracias! Sin duda, conectar con cada alumno en su particularidad es el gran reto de los buenos maestros.