Sé que este post llega tarde, una vez más, pues los superhéroes son del segundo trimestre; pero me parecía justo que cada equipo tuviese aquí su representación y que os pudiese contar lo que cada grupo hizo en su semana. Flash fue el último equipo protagonista del trimestre pasado, lo que implicaba ciertas ventajas y también desventajas. Ya habían observado lo que habían hecho todos los equipos, por lo que sabían muy bien cómo hacer las cosas. Pero también tuvieron que lidiar con el cansancio de la clase en general y de las altas expectativas por ser los últimos.
Flash eligió como reto de la semana no faltar al respeto.
Como os comenté, durante la semana anterior, tuvimos varios problemas en clase y entre compañeros, así que salió varias veces la idea del respeto hacia los demás. Por ello, me pareció muy bonito que este equipo supiese reconocer esa importancia y plantearla como el reto semanal. Cierto es también que, como cualquier reto, implica mucho esfuerzo. Un esfuerzo que gran parte de los alumnos supieron llevar a cabo durante esa semana.
Además, durante esta semana, hicimos una excursión muy divertida y agotadora a partes iguales. ¡¡Nos fuimos a Valdesquí a hacer una ruta de raquetas en la nieve!! Yo soy una apasionada de la nieve y del esquí, por lo que esta excursión me parecía chulísima.
La realidad es que fue una paliza a nivel físico, pero mereció la pena al 100%. Tuvimos la suerte de tener un tiempo que acompañaba y de tener unos monitores con paciencia infinita para atender todos los problemas que tanto profes como pequeños teníamos. Y, además, el paisaje era espectacular.
Aprovecho también esta ocasión para defender y subrayar la importancia de las excursiones dentro de la programación escolar. Como alumna, no tuve la oportunidad de disfrutar de tantas excursiones y viajes como disfrutan ahora mis alumnos, y he de reconocer que me da cierta envidia. Y más allá de una visita a un sitio o a otro, considero que una excursión con tu clase y con tus profesores es una experiencia enormemente enriquecedora que te permite conocer a tus alumnos de otro manera y descubrir facetas que un aula o un recreo no te pueden mostrar. Además, creo que también nosotros, como profesores, aprendemos mucho de nosotros mismos y de ellos a nivel de responsabilidades, autonomía y saber disfrutar y valorar las cosas. También es un momento especial para conocer y acercarte a tus compañeros fuera del trabajo del día a día. Y, por otro lado, nuestros alumnos desarrollan habilidades sociales que dentro del colegio no destacan tanto. Aprenden a hacer cosas por sí mismos y a echar de menos lo que hacen por ellos a diario.
Antes de terminar este post, os dejo la foto de la última evaluación escrita de equipo que hicimos. (Durante este trimestre, estamos haciendo la evaluación oral). Flash era un equipo con tres personas extremadamente responsables y trabajadoras y un cuarto muy despistado e inquieto. Aún así, trabajaron bien como grupo aunque manifestaron las diferencias en la carga de trabajo entre unos y otros. Supieron asumir muy bien todas las responsabilidades de la clase y trabajaron mucho en la presentación de inglés que tuvieron que hacer. Además, fueron un equipo muy sincero que se valoró muy honestamente a sí mismo.
¡Guau! Desde luego, las excursiones y visitas escolares son una oportunidad estupenda para relacionarnos y conocernos más como personas. Seguro que rodeados de naturaleza aflorarán un montón de emociones dignas de descubrir y compartir con alumnos y compañeros. ¡Gracias por promocionar este tipo de actividades!