La semana de los Vengadores fue una semana un tanto especial. Se nos juntó que el martes tuvimos un concierto, el jueves una actividad de la semana de la salud y el viernes no había clase; así que tuvimos mucho movimiento y poco tiempo para saborear que fueran protagonistas, pero les prometí que les dejaría otro día de la última semana del trimestre para usar ordenadores, que fue lo que más rabia les dio perder.
La semana la comenzamos trabajando sobre los determinantes y la ortografía, que nos trae de cabeza. Y eligiendo también el reto semanal.
Admiro su capacidad para detectar los puntos débiles de la clase, pero me desespera que se propongan cumplir los retos a semana vista. Es decir, cuando el reto es estar en silencio, no lo cumplen; pero a la semana siguiente, deciden cumplirlo, aunque ese ya no sea el reto. Ha pasado ya en más de dos ocasiones. Así que ya os contaré lo que les propuse para esta semana.
El martes a las 12.00 tuvimos un concierto de Daniel Griffin. Es un cantante que compone canciones infantiles y las vende a los colegios. Aquí, los profesores se encargan de seleccionar unas seis canciones por curso y enseñárselas a los niños. Todas las canciones vienen acompañadas del baile correspondiente. Llevábamos practicando sus canciones desde octubre. Ya muchas veces estaba en casa y no paraba de tararearlas sin apenas ser consciente de ello. Y por fin pudimos conocerle y cantar y bailar sus canciones con él. Los niños se lo pasaron genial, aunque yo tengo mis dudas respecto al valor educativo y el objetivo de la actividad en sí. Pero eso es otra guerra…
El martes también practicamos cómo escribir breves redacciones en inglés y las palabras que tienen que utilizar para unir frases. Así que, qué mejor que pedirles que escribieran unas 50 palabras explicando cómo había sido el concierto. Y el miércoles, seguimos trabajando en nuestro proyecto sobre los ecosistemas en Science. Pronto os podré ensañar las cosas tan chulas que están haciendo.
Ya el jueves, después de trabajar un poquito en Lengua, una hora de Natación y una hora de Educación Física, nos vestimos todos de cocineros (yo incluida) con nuestros gorros y delantales y nos bajamos al comedor a preparar bocadillos saludables. Una de las cocineras del cole nos estuvo enseñando a prepararnos bocadillos sanos y diferentes a los habituales. Usamos ingredientes como aguacate, mousse de salmón y queso o canónigos. Además, nos enseñó cómo se hace la mayonesa casera y la mousse, y fueron un par de alumnos los que estuvieron mano a mano con la batidora. ¡Fue muy divertido! ¡Y hasta se sintieron artistas y empezaron a diseñar sus propios sandwiches!
Con tanto ajetreo, no tuvimos tiempo de hacer la evaluación del equipo protagonista, así que tuvimos que hacerla este lunes.
En general, excepto el hecho de no haber tenido tiempo para utilizar los ordenadores, el resto de la evaluación fue bastante positiva por todos los compañeros. El único punto negativo lo dijo la coordinadora del equipo porque afirmaba que, de vez en cuando, no trabajaban de forma cooperativa, ya que la carga de trabajo no la dividían equitativamente y, alguna vez, uno de los chicos del equipo se levantaba y se iba a visitar a otros equipos en lugar de trabajar con su grupo. Y, aunque es completamente cierto, los cuatro se llevan muy bien y funcionan de maravilla.
Una vez más, como tutora, quiero compartir mi reflexión sobre su trabajo y manifestar lo contenta que estoy con el trabajo que están haciendo. Los Vengadores, en concreto, es uno de los equipos que mejor trabaja de la clase; y eso que ellos no se conocían mucho antes de estar en el mismo equipo y hasta se quejaron porque no les había puesto con sus amigos. Es un equipo que refleja perfectamente las capacidad de determinados alumnos de hacer mejores a sus compañeros y ayudarles a trabajar y a organizarse de una manera preciosa. Es un equipo que refleja la parte más positiva del aprendizaje cooperativo.
Con ello se ve que a veces hay gente con la que crees que no encajas simplemente porque no hay oportunidad ni se intenta de saber como son o somos. Un aprendizaje mas
Exacto. El mundo sigue funcionando porque somos capaces de dar oportunidades a los demás.