El primer día de clase, antes de que mis alumnos pudiesen conocerme o antes de que yo pudiese empezar a comprobar por dónde respiraba cada uno, les pedí que escribieran en una hoja la respuesta a estas dos preguntas:
¿Cómo imaginas este curso? ¿Qué te gustaría hacer?
Aún siendo consciente de que este post llega un poco tarde, porque ya estamos en noviembre, creo que merece la pena que comparta aquí sus respuestas. Como ya he dicho en muchas ocasiones, nuestros alumnos necesitan que les escuchemos, que tengamos nuestras orejas y nuestro corazón disponibles para lo que tienen que decirnos.
- “Creo que va a ser divertido. Aquí nada me dará miedo“
- “Yo imagino que 5º será muy chulo. Habrá un montón de actividades, proyectos, cosas nuevas por aprender…”
- “Este año quiero que sea divertido, que pueda hacer muchos amigos y que pueda aprender más. Quiero sentir mucha confianza y que pueda pasar de curso y disfrutar un año más del cole”.
- “Yo imagino este curso divertido y bonito“
- “Me imagino 5º maravilloso, con una profe muy maja y con los profes que se preocupen por mí y que me escuchen“
- “Este curso me imagino que con esta profe me irá muy bien y yo me esforzaré para que así sea”
- “Yo me imagino este curso haciendo excursiones, pasándomelo bien, con algunos exámenes y riéndome mucho“
- “Yo me imagino este curso lleno de sorpresas y muchas cosas por aprender“
- “Este curso va a estar lleno de diversión e ilusión. También va a tener muchas sorpresas“
- “Me gustaría que hiciésemos juegos o fiestas”
- “Me gustaría hacer muchos juegos, leer muchos libros, hacer cosas en equipo ¡y aprender muuuuucho!”
- “Me gustaría pasármelo como nunca antes me lo había pasado, o sea, genial”
- “Me gustaría tener más deberes de Matemáticas, más instrumentos en Música, más horas de Plástica para desarrollar la imaginación y tener un montón de libros más para leer”
- “Para que sea más divertido, podríamos hacer un proyecto en equipo por cada asignatura”.
- “Me gustaría escuchar canciones mientras hacemos deberes, jugar y tener tiempo para relajarse“
- “Me gustaría que en este curso me lleve bien con todos mis compañeros y que haga muchos amigos“.
- “Lo que quiero es estudiar menos y jugar más“
- “Me gustaría sacar buenas notas, ser un buen amigo y que todos disfruten mucho de este curso. Me gustaría también que en las excursiones nadie esté mal y que todos disfruten y que Jorge, nuestro nuevo amigo, esté feliz y se lo pase bien.”
- “Yo quiero hacer proyectos en grupo y jugar con las Mates“
- “Yo querría ver una peli en la pantalla”
Releyendo sus respuestas ahora, después de un par de meses trabajando y aprendiendo juntos, me emociono. Me emociono por ver las ideas que corren por su cabeza, lo que sueñan y lo que imaginan. Me emociono por el esfuerzo diario que hacemos ambas partes por lograr todas aquellas cosas que necesitan para disfrutar del curso y de las clases. Y me emociono por lo afortunada que me siento por ser parte de su día a día. El reto será comprobar en junio si hemos conseguido alcanzar nuestras expectativas.
Genial!!! me encanta como les escuchas!
Creo que es importante, aunque hago lo que puedo… 🙂
Me encanta tu iniciativa. Yo estoy llevando a cabo algo en mi tutoría de 6° muy similar. En la primera tutoría de septiembre les pregunté:
¿Qué espero de este curso?
¿Para qué es importante esto para mí?
¿Qué voy a hacer y qué voy a dejar de hacer para conseguirlo?
La primera tutoría de octubre les hice que pusieran una nota, realista, de cómo estaban cumpliendo en ese momento con el compromiso y que luego pusieran la nots que deseaban . Esto para ver qué necesitaban mejorar, cambiar…
Ahora en noviembre, que lo haremos el viernes añadiré la pregunta de ¿Qué esperan de mí? Y seguiremos trabajando con sus proósitos, sus motivaciones…
Te invito a qué sigas en esta línea de preguntas abiertas, haciendoles encontrar sus propias respuestas, sus motivaciones, compromisos y opciones y que expresen sus necesidades. Debemos verles capaces y acompañarles en su camino. Enhorabuena.
Si quieres saber algo más sobre estos temas, pásate por mi blog:
vanessavicentecoach.blogspot.com
Un saludo.
Si todos los profes escucharan a sus alumnos de la forma profesional que lo haces tú. ………el progreso en la educación estaría asegurado.
Enhorabuena, sigue así porque sus padres no saben que tienen una joya.
¡Muchísimas gracias, Vanessa! Y mucho ánimo también con tu blog. Ya me he pasado a visitarlo, y tiene una pinta estupenda. Es maravilloso ver a gente como tú que pone empeño y dedicación en algo y trabaja hasta conseguirlo. Gracias otra vez!
¡Muchas gracias! Para mí, las joyas son mis alumnos (y sus familias por confiármelos). El progreso está en nuestra mano, eso lo tenemos claro. Gracias otra vez!