El curso pasado (2014 – 2015) realicé una pequeña evaluación sobre mi labor entre mis alumnos y compartí sus respuestas aquí con vosotros. Las podéis ver aquí.
Lo que mis alumnos me han enseñado (2014 – 2015)
Al final de este curso, he vuelto a realizar la misma evaluación, basándome en las mismas preguntas. La única diferencia es que esta vez la he realizado sólo entre los alumnos de mi tutoría, en lugar de entre todas los alumnos a los que he dado clase. Aquí están sus respuestas (literales, lo prometo).
- “Me lo he pasado muy bien con los trabajos, las actividades especiales y muchas cosas más”.
- “Con muchos proyectos, muy divertido y con una profesora muy maja”.
- “Muy divertido e interesante”.
- “Me lo he pasado genial con mis amigos y con Alexandra, el curso ha molado un montón y hemos hecho muchos proyectos”.
- “Me ha gustado mucho porque hemos hecho trabajos en grupo y he aprendido”.
- “El curso me ha parecido muy interesante, divertido y sorprendente”.
- “Me ha encantado mucho por los grupos que me han tocado y por mis amigos”.
- “He aprendido que hay que escuchar a los demás para saber trabajar en equipo”.
- “He aprendido a hacer frente a las distintas dificultades que se nos plantean día a día”.
- “Lo más importante que he aprendido ha sido a trabajar en equipo”.
- “He aprendido que nunca debemos dejar de confiar en nosotros, por muchos exámenes que nos salgan mal”.
- “Lo más importante ha sido aprender de mis compañeros”.
- “Lo más importante que he aprendido ha sido a no meterme en líos”.
- “He aprendido a ser más feliz que una perdiz”.
- “Lo más importante que he aprendido es a tener buena actitud, que la tengo cuando quiero”.
- “Las actividades especiales y los trabajos. Y que Alexandra ponía pocos deberes”.
- “El proyecto de “La isla del tesoro” con un buen equipo, muy divertido y fuimos más o menos responsables”.
- “Lo que más me ha gustado ha sido haber tenido a Alexandra como profesora y tutora este año”.
- “Trabajar en grupos”.
- “Los proyectos y juegos, aprender cosas nuevas”.
- “Hacer trabajos en equipo”.
- “Lo que más me ha gustado han sido los cumples”.
- “Me ha gustado celebrar cumples, hacer trabajos y tener pocos deberes”.
- “Lo que más me ha gustado es haber conocido a más gente”.
- “Estudiar. Y alguna vez, tener unos tres exámenes a la semana”.
- “El primer trimestre en general”.
- “Lo que menos me ha gustado ha sido cuando Alexandra se enfadaba, que lo veo muy normal, pero no me ha gustado verla enfadada”.
- “Los días que teníamos muchos deberes”.
- “Que nos regañen”.
- “Los exámenes”.
- “Lo que menos me ha gustado ha sido cuando nos portamos mal, que siempre nos regañan”.
- “Que nos peleáramos y sacar malas notas”.
- “Que hubiera tantos exámenes”.
- “Hacer deberes”.
- “Algunos grupos que me han tocado”.
- “Que propone muchas cosas chulas, que manda pocos deberes y que nos entiende; como, por ejemplo, el día siguiente de la excursión a Valencia, que no nos mandó deberes”.
- “es muy maja y agradable. No es por hacerla la pelota, pero el año que viene la echaré de menos si no nos toca con ella”.
- “Que le gusta que los niños se lo pasen bien, le gusta hacer proyectos. Es muy buena, maja y guapa”.
- “Muy maja, paciente, positiva, agradable y simpática”.
- “Que es alegre y divertida”.
- “Es muy maja, muy simpática, tiene un montón de paciencia, es muy lista, es bilingüe, sabe mucho, es generosa, es amable, es súper buena profe y me puedo quedar describiendo sus cosas buenas todo el día”.
- “Que hace muchos trabajos”.
- “Que cuando está contenta es muy maja”.
- “Que es muy maja, agradable, graciosa y que cuando se enfada, siempre se desenfada pronto”.
- “Es muy simpática, tiene paciencia y pilla las bromas”.
- “Hacemos un montón de cosas chulas con ella, es muy maja”.
- “Que siempre nos ha tratado muy bien y que tiene muy buenas ideas”.
- “Es muy maja, amable, cariñosa y hace muchos juegos”.
- “Sus ideas”.
- “Los proyectos, su imaginación para los juegos y la manera de aprender”.
- “Nos pide perdón y dedica mucho tiempo para nosotros”.
- “Que es muy maja y que siempre te ayuda en todo”.
- “Pues que hay veces que se enfada, pero con razón. O que viene de otra clase enfadada y a veces lo paga con nosotros”.
- “Cuando se enfada, se pone muy borde”.
- “Que cuando se enfada, se enfada mucho”.
- “Enfadada y antipática”.
- “Se pasa un poco cuando se enfada”.
- “Regaña mucho”.
- “A veces manda muchos deberes y parece que tiene manía a una persona”.
- “Cuando se enfada es un poco mala”.
- “Hacer más actividades, aunque ya hacíamos muchas”.
- “Me lo he pasado muy bien este curso. Tu siguiente clase será muy afortunada de tenerte”.
- “Yo creo que debería hacer un amigo invisible”.
- “Ha sido muy divertido, con muchos juegos”.
- “Me ha encantado este curso y espero que se repita”.
- “Hacer más fiestas”.
- “Quiero que me toque con ella el año que viene”.
- “Hacer más juegos y más trabajos, pero en grupo”.
- “Este año no me importaría repetir, pero con Alexandra”.
- “Me ha gustado este curso, espero repetir esto en 6º E.P.”.
- “Me hubiera gustado hacer más proyectos en 3D, aunque hemos hecho un montón de actividades súper chulas”.
- “Este curso ha sido de los mejores”.
- “Lo que sugiero es que podamos elegir a los amigos y amigas que queramos en nuestro grupo”.
- “Seguir con los grupos”.
- “Que los deberes se hagan en clase”.
- “El curso ha estado genial”.
- “Que tengas más paciencia”.
- “Que el año que vienen nos toque con Alexandra de profesora”.
Viendo todas sus respuestas, vuelvo a reconocer mis debilidades o mayores defectos dentro del aula. Vuelven a ser los mismos: mis enfados. Pero, siendo positiva, también reconozco cuáles son mis fortalezas. Sin embargo, lo que a mí me parece más relevante de esta evaluación no es lo que dicen sobre mí, sino lo que ellos destacan como lo que más les ha gustado o lo que han aprendido, porque demuestra qué es lo que nuestros alumnos necesitan dentro del aula. La gran mayoría de los alumnos han destacado como lo más importante que han aprendido el saber trabajar en equipo, algo que para mí es muy especial por el empeño y esfuerzo que hemos puesto en ello a lo largo del curso. Es enormemente gratificante que ellos, de forma natural, reconozcan todos esos aspectos en los que hemos puesto un interés especial.
Te han descrito estupendamente. Doy fe de tus enfados y desenfados, pero siempre sabes compensarlo.
Muchas gracias. Lo que más me sorprende de esto es la capacidad que tienen los niños para captarlo todo, defectos, virtudes, debilidades y fortalezas.
Una vez más enhorabuena Alexandra! Es una pasada lo q has conseguido.
Los niños disfrutan aprendiendo.
Gracias por la parte q me toca como madre y como docente
Gran trabajo y maravilloso resultado!
Besos
Muchas gracias, Paula. Creo que la clave de todo lo que hacemos está en disfrutar, está claro. Un abrazo grande!