
Mi oreja
Con la oreja de colores es mi pequeño gran proyecto educativo que va creciendo día a día gracias a la ilusión que nace de mí y a la confianza que nace de ti, que me lees y estás aquí.
Mi deseo es que lo sientas como un espacio donde crecer y emocionarte. Es mi ventana al mundo para crear, escribir, acompañarte y seguir soñando.
Me encantaría que fuese una experiencia de aprendizaje mutua, para ti que me lees y para mí. Una experiencia para compartir opiniones y reflexiones, para cumplir metas y seguir caminando en una misma dirección de confianza y apoyo a la infancia.


Con la oreja de colores era en su origen “Con la oreja verde” gracias al cuento del gran Gianni Rodari. Fue una gran inspiración que me llevó a crear mi blog el 26 de diciembre de 2014, el comienzo de todo.
Después vino la cuenta de Instagram y mis ganas de seguir aportando. Decidí darle un giro a mi proyecto para hacerlo más personal, más único, y de ahí nació “Con la oreja de colores”. Y del mismo modo en que Rodari me había inspirado, quise escribir y publicar un cuento que explicase lo que significa para mí tener la oreja de colores.


- Tener la oreja de colores es atender y escuchar a la infancia.
- Tener la oreja de colores es soñar y esforzarte por cumplir metas y objetivos.
- Tener la oreja de colores es emocionarte y emocionante.
- Tener la oreja de colores es creer en la educación como el arma más poderosa para transformar el mundo.
- Tener la oreja de colores es tener una mirada pedagógica, llena de respeto, compasión y admiración por todo lo que nos rodea.
- Tener la oreja de colores es vencer miedos, descubrir fortalezas y hacer de cada piedra en el camino una oportunidad para crecer.
- Tener la oreja de colores es vivir y educar de forma consciente, atendiendo a nuestro cuerpo, a nuestra mente y a nuestra alma.


Alexandra de Santos
Soy Alexandra de Santos, maestra, escritora, lectora, creadora, formadora y soñadora.
Graduada en Magisterio de Educación Primaria en modalidad bilingüe con la mención de inglés y licenciada en Periodismo. Además de especialista en coaching educativo e Inteligencia Emocional.
Mi aventura como maestra comenzó en septiembre de 2014 y desde entonces no he dejado de aprender y de disfrutar educando en el aula y fuera de ella.
Gracias por estar aquí.
Espero que te guste este espacio.
Los valores que definen a esta oreja

Emoción y sensibilidad

Reflexión

Aprendizaje constante

Colores y alegría

Sueños y ganas de crecer

Artículos que he escrito
- “Sembrando semillas de emoción” Revista enTERA2.0 (página 105) Mayo 2022
- “Familia y escuela, un mismo equipo” Revista Padres y Maestros. Diciembre 2020
- “¿Te atreves a jugar?” Comunicación y Pedagogía (página 30) Julio 2020
- “La creatividad es la capacidad para manejar el mundo y conseguir soluciones”. Entrevista a Robert Swartz. Revista EnTERA2.0 (página 14) Noviembre 2018
- “Embarcándome en el bilingüismo” Revista Educación y Futuro (página 169) Abril 2015
Artículos en los que he salido
- Alexandra de Santos, maestra de Primaria: “No podemos pretender que nuestros hijos gestionen adecuadamente la frustración si no les enfrentamos a ella” Revista Criar con sentido común Abril 2023
- “La semana sin borrador, la iniciativa de una profesora para ayudar a gestionar la frustración” Revista Ser Padres Abril 2023
- “Sí, sí tu hijo también tiene que aburrirse en casa” Revista Hola.com Febrero 2023
- “Dime qué edad tiene y te diré qué cuento comprarle” Revista Hola.com Febrero 2023

¿Quieres tener la oreja de colores?
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Aprende lo que significa escuchar a la infancia y algunas claves para llevarlo a cabo. ¿La quieres? ¡Completa esta información y recíbela gratis en tu e-mail!