Como ya os conté hace unos días a través de las redes sociales, el pasado miércoles viví lo que yo llamo un “subidón pedagógico“. Tuve la primera reunión de padres del curso y quise preparar una dinámica para trabajar con ellos. No es la primera vez que hago algo así, pero sí es verdad que […]
aprendizaje cooperativo
Familia y escuela como motor del cambio
Hace unos días asistí a un congreso online sobre “Revolución educativa“. En él se habló de muchas cosas interesantes, pero la que más me caló fue la ponencia de Óscar González titulada: “Familia y escuela como motor del cambio”. Este autor defiende que desde la escuela tenemos las herramientas y los mecanismos necesarios para que el […]
La educación inteligente, de Bernabé Tierno
Hoy os quiero presentar este libro, aunque seguro que muchos ya lo conocéis. En mi caso, me lo prestó una compañera del cole después de una conversación sobre la influencia que tenemos los profesores sobre nuestros alumnos. Confieso que lo he tenido en mi estantería durante varios meses, pero este verano ha sido perfecto para […]
Ecosystems 2.0 – Evaluación de los alumnos
Hoy quiero compartir con vosotros la evaluación que los propios alumnos hicieron del proyecto sobre los ecosistemas que os he descrito en las últimas dos entradas. En primer lugar están recogidas las respuestas más comunes a cada pregunta. “La maqueta y la presentación, porque no era sólo de escribir sino de ser creativo”. “Trabajar en […]
Ecosystems 2.0 (2ª parte)
aprendizaje cooperativo,Science,ideas,recursos,bilingüismo,investigación,plasti,trabajo manipulativo,Este post es la segunda parte de explicación de un proyecto sobre ecosistemas que hice a lo largo del tercer trimestre del curso pasado en la asignatura de Science en 5º de Primaria. Si os perdisteis la primera parte, la podéis ver aquí. Hoy continúo explicando los siguientes pasos que fuimos dando con […]
Ecosystems 2.0 (1ª parte)
Este mapa, colocado en el corcho de la clase, representa el viaje que cada equipo ha hecho alrededor del mundo Este post lleva por título “Ecosystems 2.0” porque es la versión mejorada de un proyecto que ya hice el curso pasado con mis alumnos de Science en 5º de E.P. (First project: Ecosystems). Después […]
El robo de las Meninas
Este post es el primero de varios que compartiré con vosotros sobre el trabajo que he realizado este año en mi clase respecto a la animación a la lectura. Al final del curso pasado, en el equipo de tutores de 5º, decidimos preparar actividades previas a la lectura del libro, actividades a realizar durante la […]
AC paso a paso. Paso 4: crear elementos identificativos y un plan de equipo
Hoy quiero compartir con vosotros el que para mí es el cuarto paso para trabajar el Aprendizaje Cooperativo en clase: la creación de elementos identificativos y un plan de equipo. Una vez que están los equipos formados, pido a mis alumnos que busquen un nombre para su equipo. Para ello, suelo proponerles una temática común […]
AC paso a paso. Paso 3: distribución de responsabilidades
Con el comienzo del segundo trimestre, retomo las entradas dedicadas al desarrollo del aprendizaje cooperativo que estoy llevando a cabo en mi aula. Hoy es el turno de la distribución de responsabilidades. Hasta el momento, organizaba a mis alumnos en grupos de cuatro, y en caso de no ser múltiplo respecto al total de alumnos, […]
AC paso a paso. Paso 2: qué es trabajar de forma cooperativa
Antes de comenzar a contaros cuál es el segundo paso que yo he seguido con mis alumnos respecto al Aprendizaje Cooperativo, quería daros las gracias por la acogida que tuvo el post anterior. Me siento muy agradecida por recibir tantas cosas buenas y positivas de algo que para mí nace desde la necesidad de volcar […]