Hoy os presento una actividad final que hice con mi clase para cerrar el curso. Les propuse hacer un telediario entre todos, donde resumir las cosas más importantes o relevantes que habíamos hecho a lo largo del año. Y es que, aunque no ejerza de periodista, sigo teniendo una tendencia natural hacia la comunicación. A ellos les pareció una idea estupenda y, una vez más, superaron mis expectativas con creces y el resultado fue genial.
- Decoración
- Presentadores y reporteros
- Redactores
Cada alumno eligió a qué equipo quería pertenecer una vez explicadas las funciones de cada uno de ellos. Para el equipo de presentadores y redactores hubo mucha competencia, pero lo solucionamos de una forma democrática votando todos para decidir quiénes queríamos que fuesen.
Para organizar el trabajo del equipo de redactores, establecimos unas categorías entre toda la clase para decidir los temas de los que queríamos hablar. Una vez definidas esas categorías, los alumnos redactores de cada una de ellas tenían libertad absoluta para organizar la noticia o noticias como ellos quisieran. Es decir, podían hacerlo a modo de entrevista, crónica o reportaje. Y la gran mayoría de los alumnos querían aparecer en el vídeo directamente, a pesar de que ya contribuyesen con sus noticias o decoración; por lo que en muchos casos decidieron incluir alguna pequeña entrevista en todas las noticias para poder participar.
Fue un trabajo que comenzamos antes de terminar la evaluación, en pequeños ratos después de concluir el trabajo de cada asignatura. Y una vez pasada la evaluación, pudimos dedicar más horas a la grabación y preparación de todo el material.
Mi reflexión sobre esta experiencia es muy positiva, porque ha supuesto, sin pretenderlo, un trabajo por competencias muy enriquecedor. Cada alumno trabajó en el área donde se sentía más cómodo y fuerte, y se notó mucho en el trabajo de preparación y en el resultado final. Además, aprendieron a organizar la información y redactar noticias. Por otro lado, también ha sido importante para ver qué ha sido lo más importante para ellos. A lo largo del curso hacemos muchas cosas, pero hay unas que dejan más huellas que otras. Y este telediario es una muestra de todo lo que ha sido más especial para mis alumnos. Como sorpresa final, sin consultarme previamente, quisieron hacerme una entrevista. El momento de la grabación fue súper divertido y nos reímos todos muchísimo. Y estaban tan animados que hasta se prepararon un diploma para ellos mismos al mejor telediario.
Si en otro momento puedo repetir esta experiencia y dedicarla un poco más de tiempo, reservaré un cuarto equipo encargado de la parte técnica para poder trabajar la competencia digital de una forma más directa. En este caso, esta competencia ha quedado reducida a la transcripción de sus noticias redactadas a mano en un documento de Word. Quise dejar que cada uno transcribiese su propia noticia, a pesar de la lentitud, para que trabajasen un poquito la mecanografía. Así, mi trabajo se limitó a unir todas las noticias y organizar el guión final, basado en un borrador que prepararon los presentadores y reporteros. Y, por último, la grabación y el montaje final del vídeo.
Para ver el telediario, os tengo que remitir al blog del cole por cuestión de permisos de imagen. Podéis pinchar aquí para ver el vídeo.

Deja una respuesta